Dirección: C/ Conde Duque, 9-11
28015 Madrid (Madrid)
España
Tel.: 91 588 57 71, 91 588 57 77
E-mail: hemeroteca@madrid.es , departamentopbd@madrid.es
Mapa Localización
Sitio Web
Para cuestiones relacionadas con la estadística: Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental
Transportes: San Bernardo, Ventura Rodríguez, Plaza de España
1, 2, 21, 44, 74, 133, 147, Circular, Minibús M2
Horarios: Lunes a viernes de 8:30 a 20:30 h.
Información adicional: Horario de verano (del 15 de junio al 15 de septiembre) y semana de San Isidro: Lunes a viernes de 8:30 a 19:30 h. Agosto: Lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h.
Entidad responsable: Ayuntamiento de Madrid. Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte. Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos. Departamento de Patrimonio Bibliográfico y Documental
La Biblioteca en fechas: Creación: 1916
Historia: Fundada en 1916 e inaugurada en 1918 por iniciativa de los periodistas Ricardo Fuente y Antonio Asenjo, con el apoyo del Secretario del Ayuntamiento, F. Ruano. Incrementó rápidamente su fondo inicial con depósitos y donaciones de particulares y entidades oficiales. Durante la Guerra Civil, se recogieron publicaciones de ambos bandos. De la Plaza de la Villa fue trasladada en 1983 al Cuartel de Guardias de Corps. En la actualidad conserva cerca de 250.000 volúmenes correspondientes a más de 25.000 títulos. Hay obras impresas desde el siglo XV, relaciones y noticias desde el siglo XVII y periódicos editados a partir de esa fecha. A partir de 1966, recoge casi exclusivamente la prensa editada en Madrid. Sin embargo, también se conservan valiosas colecciones de otras localidades españolas, de Iberoamérica y de algunos países europeos. En 1949 abrió un servicio de reprografia en microfilm, pionero en España. También lo fue la sala de lectura en microformas, en 1992. En 1986 inició la microfilmación sistemática de los fondos, y en 1998, el proceso de digitalización, facilitando con ello la consulta y difusión de sus ricas colecciones a través de Internet, así como la localización rápida a la variada información que contienen, gracias a la búsqueda OCR. Realiza actividades de extensión cultural. Reubicada en el patio norte, abrió sus nuevas instalaciones el 23 de diciembre de 2011. En la actualidad ha incorporado la consulta a otras hemerotecas virtuales y prensa digital. Cuenta con conexión WIFI en sus salas.
Fondos: Publicaciones periódicas desde los años de su conformación (siglos XVI-XVII: relaciones y sumarios de noticias, etc. hasta la actualidad). Conserva prensa proveniente de todo el mundo hasta mediados del siglo XX. Son de destacar, por su importancia, las colecciones correspondientes a los primeros estadios de la Historia de la Prensa española, del siglo XVIII, de la Guerra de la Independencia y del Trienio Liberal, del reinado de Isabel II, del Sexenio Revolucionario 1868-1873, reinado de Amadeo I y la Primera República. También son abundantes y completas las colecciones de la Restauración y la Segunda República. De la Guerra Civil 1936-1939 hay un importantísimo conjunto de publicaciones provenientes del mismo frente. Merecen ser destacadas también las colecciones de prensa antigua hispanoamericana, así como las francesas y alemanas. Además se conserva un importante acervo de documentación impresa no periódica: bandos, proclamas, manifiestos, etc.
Ubicación: Madrid - Centro - Universidad
Tipo y titularidad: Tipo biblioteca: Especializada de la Administración
Tipo administración: Administración Local
Forma de acceso: Acceso libre
Red de bibliotecas: Bibliotecas Municipales del Ayuntamiento de Madrid
Fecha de actualización del registro: 27/12/2024
Instalaciones y servicios: Fondo antiguo: Capacidad: 30. Superficie: 143 metros cuadrados.
Audiovisuales y materiales especiales: Capacidad: 14. Superficie: 190 metros cuadrados.
Internet: Capacidad: 4.
Sala-taller: Capacidad: 30. Superficie: 59 metros cuadrados.
Zona de trabajos o servicios internos: Superficie: 3.238 metros cuadrados.
Depósitos: Otra información: 24 km en metros lineales.
Equipamiento: Ordenadores con acceso a OPAC: Nº Unidades públicas: 6.
Ordenadores con acceso a Internet: Nº Unidades públicas: 4.
Lectores/reproductores de microformas: Nº Unidades públicas: 16.
Lectores/reproductores de imagen: Nº Unidades públicas: 14.
Escáneres: Nº Unidades públicas: 16.
Fotocopiadoras: Nº Unidades públicas: 2.
Impresoras: Nº Unidades públicas: 10.
Servicios en red: Sitio web www.madrid.es/hemeroteca
Catálogo en Internet http://goo.gl/I20hkz
Actividades para adultos: Visitas guiadas: para adultos y grupos escolares.
Exposiciones: organización y colaboración.
Otras actividades: publicaciones relacionadas con la institución y sus colecciones.
Fondos: Total fondos biblioteca: 53.140
Fecha actualización de datos acumulados: 27/12/2024
Libros y folletos: 3.265
Microformas: 18.611
Publicaciones periódicas: 31.264
Número de control: 0107961329